La ciudad de Córdoba ha sido la sede del XI Congreso Provincial
3 miembros del Consejo Local de Mérida junto con otros 3 hermanos se desplazaron hasta la capital cordobesa para asistir al Congreso anual de los Salesianos Cooperadores de Sevilla que esta vez se celebraba en esta ciudad en torno al último domingo de esta Cuaresma de 2014.
![]() |
Mesa Presidencial del Congreso |
Los 6 hermanos de Mérida decidieron desplazarse a Córdoba ya desde el viernes día 4 por la tarde para alojarse convenientemente y disfrutar de los encantos de la ciudad, que no son pocos, guiados por Angelines y Miguel, el cual volvía a la tierra que le vio crecer. Llegamos al hotel no sin antes pasar con el coche por lugares majestuosos como el Alcázar, la sede de la Diputación Provincial o el bulevar del Gran Capitán. Hermosos lugares como la judería, el entorno de la antigua mezquita y actual Catedral; la ribera del río Guadalquivir que hace un sorprendente meandro a su paso por Córdoba, la plaza de las Tendillas, la Basílica de San Pedro o la plaza de la Corredera fueron los que los cooperadores emeritenses pudieron visitar y disfrutar en su estancia en la capital cordobesa antes y durante la celebración del Congreso Provincial.
![]() |
Imagen de San Rafael que se venera en la Iglesia del Juramento en Córdoba |
El Congreso constaría de dos partes: el sábado 5 de abril, tras la oración y en las instalaciones del colegio de la Orden Trinitaria, asistíamos a una exposición histórica sobre San Francisco de Sales y cómo la vida de este santo influyó en San Juan Bosco hasta el punto de tomar de él el nombre para la Congregación que el santo de los jóvenes fundaría en 1859. El discurso corrió a cargo de D. Valentín Viguera SDB, quien fuera secretario particular de nuestro Arzobispo emérito, Monseñor Antonio Montero. El Inspector Provincial de los Salesianos todavía se encontraba en Roma tras la celebración del XXVII Capítulo General de la congregación. En su representación acudió D. Juan José Gutiérrez Galeote SDB, que se encontraba al frente de la gestión de la Inspectoría hasta la llegada de D. Francisco Ruiz. No podía faltar en el intermedio la merienda en la que los hermanos de Córdoba nos dieron a probar el exquisito dulce típico de la ciudad. La oración de la noche, preparada por el Coordinador Local de MÉRIDA, se celebró en la Iglesia del Juramento, lugar donde se venera la imagen del Arcángel San Rafael, protector de la ciudad de Córdoba. En ese lugar el ángel del Señor reveló al Padre Roelas que en el sepulcro de la hoy Basílica de San Pedro se encontraban los restos de los santos mártires cordobeses.
La jornada del Domingo se desarrollaría en las dependencias del Colegio Salesiano "San Francisco de Sales" de Córdoba. La oración inicial estuvo dividida en diversas experiencias oracionales como las que se desarrollan en Taizé, o como la Lectio Divina, la Adoración Eucarística o el rezo de Laudes (oración oficial de la Iglesia). Fueron momentos de intenso encuentro con el Señor. Tras ellos comenzaban los momentos de los grupos formativos acerca de la vivencia de la espiritualidad salesiana en cada uno de los hermanos.
![]() |
Oración de Taizé en la mañana del domingo. |
A las 13 horas comenzaría la solemne Eucaristía dominical donde 5 aspirantes procedentes de los centro de Granada - Zaidín y Cádiz - María Auxiliadora hacían su promesa como salesianos cooperadores. También 12 hermanos procedentes de diferentes puntos de Andalucía cumplían 25 años como salesianos cooperadores. A ellos se les condecoró con la insignia de plata por su fidelidad a la vocación salesiana seglar. La celebración estaba presidida por D. Luis Fernando Álvarez SDB, Delegado Nacional para la Familia Salesiana.
Tras la Eucaristía disfrutamos de una comida fraterna en el conocido establecimiento de la Sociedad de Plateros de Córdoba, muy cerca del Santuario de María Auxiliadora. Allí concluía finalmente el XI Congreso Provincial de los Salesianos Cooperadores de Sevilla.
![]() |
5 de los 6 hermanos de Mérida junto a los 2 que fueron desde Badajoz |