
Un año más la ciudad de Mérida celebró a su cristiana más importante, la Mártir Santa Eulalia, que sufrió martirio por defender su fe cristiana y a los suyos allá en el siglo IV en la antigua Emérita Augusta cuando sólo contaba con la edad de 13 años.
Santa Eulalia, que ejerce su patronazgo sobre la ciudad de Mérida y es una de los santos patrones de la Archidiócesis emeritense, fue proclamada también patrona de la juventud de esta diócesis en los DED de la pasada Jornada Mundial de la Juventud.
Más de 200 localidades en el mundo llevan el nombre de Santa Eulalia y otras 700 parroquias la tienen como titular.
Como cada año, en la noche del 9 de diciembre el paso de Santa Eulalia recorre diferentes calles del centro de la capital hasta llegar a la Catedral metropolitana, donde es recibida por el Deán-Presidente del Cabildo y los miembros de la parroquia de Santa María la Mayor.
El día 10 de diciembre, tras la Misa en la Catedral, la Mártir vuelve a su Basílica por el recorrido ancestral, que se pierde a lo largo de los siglos, por las calles que llevan su nombre. La Asociación de María Auxiliadora de nuestra casa salesiana estaba representada en dicha procesión. A la llegada de Santa Eulalia comienza la Santa Misa Solemne presidida por el Sr. Arzobispo.
Este año, al ser sábado el día 10, por la tarde el Arzobispo volvería a celebrar la Eucaristía con el Rezo de Vísperas del III Domingo de Adviento ("Gaudete") en la Catedral.
Santa Eulalia tiene el carácter de solemnidad en la ciudad de Mérida y es memoria obligatoria en toda la diócesis. Pero sobre todo hoy Santa Eulalia constituye un gran ejemplo para todos los cristianos en estos tiempos recios que corren para fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario