![]() | |
La imagen de Santa Eulalia en la nave central de la Catedral de Mérida |
Entre el 9 y el 10 de diciembre se han llevado a cabo todos los actos tradicionales y las celebraciones solemnes en honor a la Mártir niña.
Ya el día 7 más de 700 jóvenes de la Archidiócesis se congregaron en torno a la Mártir Santa Eulalia, patrona de la Juventud de Mérida - Badajoz, con otivo de la celebración diocesana de la Vigilia de la Inmaculada.
En la víspera de la fiesta de la Mártir más de 2.000 fieles hicieron la peregrinación de Santa Eulalia conmemorando los 13 martirios que, según la tradición, sufrió la joven cuando en la noche del dies natalis se escapó de su "domus" para enfrentarse al tirano gobernador de Emérita Augusta, denunciando las torturas y represiones a las que estaban siendo sometidos los cristianos de la ciudad.
Tras la misa vespertina de peregrinos la imagen de la Mártir abandonaba su Basílica para pasar la noche en la Catedral. En el templo metropolitano la imagen fue recibida por el párroco y canónigo fabriquero para terminar con el canto solemne del himno a Santa Eulalia. La imagen de la Mártir fue acompañada por miles de fieles y peregrinos y se detuvo ante las ruinas del Templo de Diana, lugar donde, según la tradición, Santa Eulalia fue condenada al martirio por manifestar su fe cristiana.
En la fría mañana del día 10, solemnidad de la Mártir Santa Eulalia, a las 10 comenzaba la Eucaristía en la Catedral Metropolitana para partir después en procesión desde el templo metropolitano hasta la Basílica de Santa Eulalia, por las calles que llevan el nombre de la patrona. En ella participaban los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de María Auxiliadora del Colegio Salesiano, junto a las demás asociaciones religiosas, cofradías, hermandades y autoridades de la capital extremeña. Una vez que la imagen entró de nuevo en su templo comenzó la Eucaristía solemne presidida por el Sr. Arzobispo y concelebrada por el Vicario General, el Vicario Episcopal, el Arcipreste, el Excmo. Cabildo Metropolitano de Mérida, los religiosos (Salesianos, Redentoristas y Franciscanos) de la capital y el Clero de la ciudad. La Comunidad Salesiana de Mérida estuvo presente en la Eucaristía de la Basílica, en la que concelebró el Director, D. Marco Antonio Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario